Los países nórdicos continuamente evalúan y ajustan las políticas a fin de crear las mejores condiciones posibles para las empresas y los ciudadanos y de esta manera crear la mejor base para el crecimiento y la prosperidad. Con esa prosperidad se propiciaría la satisfacción laboral, tanto en los trabajadores como en las mismas empresas debido a que nadie presentaría quejas, y el país iría creando una buena reputación mundial.
Los países nórdicos deberán estar más comprometidos con la producción eficiente e intensiva del conocimiento puesto que una fuerza de trabajo bien educada es un requisito previo para las empresas nórdicas para mantener su competitividad en el futuro a través de un mayor compromiso con la investigación y desarrollo de alta productividad. Tendrán que preocuparse por satisfacer la producción y por ende tener4 tal rubro por encima en su tabla de valores. Esto permitirá que su producción sea más viable y efectiva.
La flexibilidad en los mercados laborales es necesaria en el momento de la contratación y las condiciones de terminación. Los incentivos para trabajar y de formarse, junto con las condiciones fiscales personales y empresariales también juegan un papel importante en un país en vías de desarrollo, sobre todo si éste desea estar entre las regiones más importantes del mundo en cuanto a adaptabilidad de los mercados de trabajo.
En cuanto a los países nórdicos, se considera que uno de sus mayores problemas son el poseer algunas de las cargas fiscales más altas del mundo, lo que provoca limitación en los incentivos de trabajo. Obviamente esto debe ser objeto de solución para continuar la prosperidad al entrar en contacto con nuevos retos de talla mundial.
Los países nórdicos se beneficiarían, aumentando los incentivos y oportunidades para un mayor esfuerzo privado en el área de investigación y desarrollo, deben ser líderes en la comprensión de las necesidades del cliente con el fin de crear valor para los consumidores, es decir, la tarea es crear condiciones de crecimiento atractivas para las empresas en una economía global donde el conocimiento es la materia prima más importante y donde las inversiones de alta productividad son un catalizador esencial.
Las economías de los países nórdicos deben orientarse a apoyar la alta productividad, un número adecuado de empleados competentes y la participación con éxito en la división internacional del trabajo en todas sus facetas, ya que ésta es la base del crecimiento y la prosperidad en la competencia mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario