Definitivamente considero que debería haber más planeación de este tipo de eventos (no dudo que éste carezca de tal característica) que tienen o se proponen tener un impacto tan grande. Desde luego se van a encontrar detrás de cada traspié un obstáculo que parecerá ser imposible de superar. Es de mucha importancia el conocer que todo este montaje positivo mundial está respaldado por una guía como lo es la Guía general para la aplicación de la Declaración del Milenio.
Al entrar en contacto con temas como el erradicar la pobreza es un tema demasiado extenso, si tan solo tomamos en cuenta que en países como el nuestro más de la mitad de la población vive con menos de cuarenta pesos al día y que la lista se va haciendo cada vez mayor, o que por ejemplo en otro de los temas que se menciona en los ODM como lo es la lucha en contra de la propagación del VIH/SIDA , también debemos recalcar que existe una gran controversia y problemática, en primer lugar porque no hemos podido localizar la cura o siquiera una protección en contra de esta enfermedad mortal, lo cual incluiría en el plan el tener más inversión o trabajo en la investigación del VIH.
Tomando el objetivo de la sostenibilidad del medio ambiente, sería una buen idea que esto se realizara a través de una imponente campaña de conciencia social para obtener buenos resultados. Si de algo estoy seguro es que la solución al problema ambiental es la educación que tenemos respecto a nuestro propio ecosistema. ¿Qué tan egoístas somos que nos lastimamos a nosotros mismo lastimándonos a largo plazo?
De los temas que más llamó mi atención fue el objetivo 8: fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Sinceramente nunca había pensado en opciones como esta, tal vez sea por el intrínseco egoísmo de la plataforma social a nivel mundial. El que se gestione una institución de tal magnitud sería el punto clave para el continuo desarrollo humano y así evitar el rezagamiento de gran número de países, que en su afán de salir adelante sólo se “hunden” más.
Aparentemente el programa tiene una buena estructura en la propuesta, aunque considero que debieron haberse incluido más expectativas y también una opción de respaldo en caso de no lograr los objetivos propuestos. Desde luego se debe saber que un proyecto de tal magnitud como los es los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) debe contar con el pleno conocimiento sobre qué hacer en caso de fracasar, ya sea de manera totalitaria o en proporción.
Confío en que este proyecto tendrá muy buenos resultado porque en sí reúne todos los problemas que la humanidad enfrenta y es increíble ver como algunas personas aún se preocupan por ayudar al que se encuentra en su costando pidiendo ayuda, la cual nadie le brinda. Ojala todos alcanzáramos ese nivel de conciencia requerido para salvarnos de la más grande amenaza a nuestra especie: nosotros mismos; que ha dado el disparo de salida y que de la misma forma no se detiene ni se detendrá ante nada por la gran envergadura que hay entre su conciencia natural y su ambición.
Hola Osvaldo! Me gusta el fondo que usaste para tu Blog!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en el hecho de que objetivos de tal magnitud, que pueden ser la respuesta a muchos problemas mundiales, no se pueden tomar a la ligera, es algo que debe llevar mucho tiempo, esfuerzo y planeaciòn.
Atte: Georgina.
Valdo, en general esta es la lectura que mas me a gustado, concuerdo con lo que as dicho.
ResponderEliminarya que lo que esta sucediiendo en el muendo entero ya no es una casualidad ya es algo en lo que nos devemos preoqupar y buscar una solucion para todo asi que las generaciones que jovenes podemos os comenzar a poner una solucion comenzando con nosotros mismos.
By: Oscar.!